IFS Logistics: importancia y beneficios en la logística alimentaria

Ver todas las noticias
26/03/2025
Compartir
ifs logistics

El sector alimentario se enfrenta a desafíos constantes para garantizar la seguridad y calidad de los productos que ofrece a sus clientes. Una herramienta fundamental para lograr este objetivo es implementar estándares reconocidos internacionalmente, como el IFS Logistics.

Esta norma aborda las actividades logísticas relacionadas con el transporte, el almacenamiento y la distribución de productos alimentarios, y asegura que se mantienen las condiciones óptimas desde el origen hasta el consumidor final. Pero, ¿qué requisitos se deben cumplir para obtener el certificado IFS Logistics? Y, sobre todo, ¿por qué es tan importante?

¿Qué es el IFS Logistics y por qué es importante?

IFS Logistics es una norma internacional de seguridad diseñada específicamente para empresas que proporcionan servicios logísticos en la industria alimentaria. Este certificado garantiza la integridad y calidad de los alimentos durante el almacenamiento, el transporte y la distribución desde la recepción del producto hasta su llegada al consumidor final.

El certificado IFS Logistics fue desarrollado por minoristas alemanes. Hoy en día, este estándar está avalado por las asociaciones de distribuidores de Francia, Alemania e Italia y muchas empresas españolas han adoptado esta normativa debido a sus altos estándares.

Al fin y al cabo, los alimentos son sensibles a factores muy diversos, como la temperatura y el movimiento, y no cumplir con las normas de almacenamiento, transporte, carga y descarga puede afectar a la calidad y seguridad de los alimentos.

Asimismo, estas pautas son fundamentales para proporcionar una imagen de confianza a los clientes y proveedores y evitar posibles multas por alimentos en mal estado o contaminados.

¿Cuáles son sus objetivos principales?

Los objetivos de la certificación IFS Logistics son múltiples y están diseñados para abordar los distintos aspectos de la logística alimentaria:

  • Garantizar la seguridad y calidad de los productos. Asegurar que durante las etapas de transporte, almacenamiento y distribución, los productos mantienen sus características originales sin sufrir contaminaciones o deterioros.
  • Aumentar la eficiencia y transparencia. Al establecer unos estándares claros y unos procesos bien definidos, IFS Logistics ayuda a optimizar las operaciones logísticas, lo que se traduce en una reducción de los costes y una mejora en los tiempos de entrega.
  • Cumplir con las normativas legales. Otro objetivo del certificado IFS es asegurar que todas las actividades logísticas se realizan de acuerdo con la normativa legal. De esta forma se evitan posibles sanciones y se garantiza la legalidad de las operaciones.

Los objetivos de la certificación IFS Logistic para transportes y distribuciones derivan en productos de mejor calidad y menos riesgos para el negocio.

Requisitos para cumplir con IFS Logistics

Las empresas que quieran obtener esta certificación deben cumplir con una serie de requisitos que abarcan diferentes aspectos de sus operaciones.

Revisiones externas y defensa del producto

Las empresas deben establecer protocolos de seguridad, auditorías periódicas y mecanismos de trazabilidad para garantizar la integridad de los productos durante todo el proceso logístico.

Compromiso de la dirección

Los responsables deben implicarse activamente en la seguridad y la calidad del producto. Para ello deben establecer políticas claras, definir objetivos estratégicos y garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para cumplir con los estándares IFS Logistics.

Gestión de los recursos

Las empresas deben garantizar que cuentan con el personal, la infraestructura y el equipamiento adecuados. Para ello, debe formarse a los trabajadores en prácticas de higiene y manipulación y asegurarse el mantenimiento de las instalaciones y los equipos.

Seguridad del producto y gestión de calidad

Un sistema como el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) permitirá identificar, evaluar y controlar los riesgos potenciales durante la manipulación y el almacenamiento de los productos. También se deben aplicar medidas para prevenir contaminaciones cruzadas y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Servicio

Este requisito abarca todos los procesos operativos relacionados con la logística, desde la recepción de productos hasta su distribución final. Es necesario establecer de forma clara cómo debe realizarse la manipulación, el almacenamiento, la carga y el transporte de mercancías. Además, también se deben controlar factores como la temperatura y las condiciones ambientales durante el transporte de productos sensibles.

Análisis y mejoras

Esta certificación exige un enfoque basado en la mejora continua, lo que implica la monitorización constante de los procesos logísticos y la implementación de medidas correctivas y preventivas cuando sea necesario. Por tanto, se deben realizar auditorías internas y análisis de incidentes con frecuencia.

Ventajas de trabajar bajo la certificación IFS Logistics

Sin duda, uno de los principales beneficios de IFS Logistics es añadir un extra de seguridad a la empresa. Sin embargo, obtener esta certificación ofrece muchas otras ventajas:

  • Mejora la reputación y la confianza del cliente. Esta certificación demuestra el compromiso de la empresa con la calidad y seguridad, lo que incrementa la confianza de los clientes y fortalece la reputación de marca.
  • Acceso a nuevos mercados y clientes. Muchas empresas y distribuidores exigen a sus proveedores contar con certificaciones reconocidas como IFS Logistics. Al obtener este certificado, la empresa podrá acceder a nuevos mercados y establecer relaciones comerciales con clientes que priorizan la calidad y seguridad.
  • Ventaja competitiva. Cumplir con este estándar diferencia a la empresa de sus competidores y la posiciona como un proveedor confiable y comprometido con la seguridad y la integridad de sus productos.
  • Reducción de los riesgos y costes. IFS ayuda a minimizar errores, contaminaciones y desperdicios, lo que se traduce en una reducción de los gastos operativos y posibles sanciones legales. Además, al adoptar mejores prácticas, las empresas logran una mayor eficiencia en sus operaciones logísticas, optimizando los recursos y mejorando la productividad.
  • Cumplimiento legal. La certificación asegura que la empresa cumple con todas las normativas legales, garantizando la legalidad de sus operaciones.

Las empresas que manipulan, almacenan y transportan alimentos deben certificar que sus productos son seguros y de calidad. Por esta razón, IFS Logistics es especialmente importante. Así que si necesitas ayuda sobre esta certificación o tienes más preguntas, contacta con Traza.

+ posts

Vicente de Pablos es Licenciado y Doctor en Veterinaria y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Profesional especializado en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y la Salud Pública